
2021, un año para la ciencia y la innovación
Desde el Colegio Santo Ángel de la Guarda estamos convencidos de que la ciencia es uno de los fundamentos para el crecimiento de la comunidad, por esa razón, estamos comprometidos en fortalecer las habilidades científicas de nuestros estudiantes para marcar la diferencia en nuestra sociedad.
¿Qué estamos proyectando?
Reciclaje en casa
Este año enfocamos valiosos esfuerzos en busca de la conservación ambiental; es por esta razón, que iniciamos toda una cadena articulada de proyectos de reciclaje para crear conciencia en nuestros estudiantes, en relación a la importancia de cuidar los recursos disponibles a nuestro alrededor
Esta iniciativa usa el arte y la creatividad como base fundamental del proyecto

En una primera etapa, buscaremos reciclar residuos sólidos en casa, como materia prima en la construcción de elementos artístico para el hogar

Posteriormente, aplicaremos conocimientos en biología y química, que nos permitan desarrollar zonas de cultivo para huertos y jardines con base en residuos sólidos recolectados en el hogar

Finalmente, nuestra estrategia se fundamenta en la creación de cultura ciudadana juvenil, para implementar mecanismos de aprovechamiento de residuos de uso común en nuestro hogar
Puedes conocer más contactándonos aquí.
¿Cómo interactuamos con nuestros estudiantes?

Contamos con el respaldo tecnológico para impartir clases de alto impacto
Sabemos que los recursos tecnológicos mejoran la forma en la que transmitimos el conocimiento; en este sentido, el Colegio Santo Ángel de la Guarda se ha preparado desde todas las perspectivas para poder brindar la mejor experiencia a sus estudiantes en este periodo de transición, gracias al uso de plataformas como:
- Zoom, para las clases síncronas
- CSAG con Moodle, como plataforma propia de gestión de material de clases
- Santillana, con una gran variedad de información documental
- Gnosoft, para administrar todos los procesos académicos del estudiante
Todos los elementos anteriores articulados para maximizar el rendimiento académico de la institución. Para acceder a ellos y conocer un poco más de su entorno, te invitamos a navegar por nuestras plataformas, aquí.

Conócenos mejor
Articulamos esfuerzos desde todas las asignaturas del área de ciencias
Biología
desde el ser como parte fundamental de la vida
Química
como herramienta para conocer la esencia de las cosas
Física
para entender cómo nos relacionamos con nuestro alrededor
Todas trabajando bajo criterios y parámetros en común que permitan al estudiante crecer en el ámbito científico. Navega por cada una de ellas aquí.
Nuestro equipo de trabajo
Nuestro cuerpo docente siempre a su disposición

Regina Vélez
Docente de biología y química

Liesel Useche
Docente de biología

Carolina Laguado
Docente de biología

María Parada
Docente de biología

Erik Salazar
Docente de biología y química

Mario Illera
Docente de física